Saltar al contenido

Red Mesoamericana de Radios Comunitarias

Indígenas, Garífunas y Feministas de Honduras y Guatemala.

  • ¡Quienes somos?
  • Radios
    • Radio Guarajambala
    • Nuevo Sol Rebelde
    • Radio comunitaria Sugua 100.9fm
    • La Voz de Zacate Grande
    • Radio Kamolbe
    • Radio Victoria
    • Radio Caminante
    • La Voz del Gualcarque
    • Radio Dugurubuti Bei Bei
    • Radio Popular del Aguan
    • Radio La Voz Lenca
    • Radio faluma Bimetu
    • Radio La Voz Popular de Triunfo
  • Organizaciones
    • COPINH
    • La Otra Cooperativa
    • UVOC
    • CODECA
    • ADEPZA
    • Organización Fraternal Negra de Honduras
    • Red de Defensoras de Honduras
    • Comunidades de Población en Resistencia.
    • COPA
  • Audioteca
  • Contacto

En Solidaridad con Cuba

noviembre 16, 2021
Por Un Nuevo Sol Rebelde In Fotos, Guatemala, Justicia, La Otra Cooperativa, Solidaridad, Territorios, Textos

En Solidaridad con Cuba

“Podrá estar seguro el pueblo de una cosa, que es que podemos equivocarnos una y muchas veces, lo único que no podrá decir jamás de nosotros es que robamos, que traicionamos” Fidel en Santiago de Cuba, 1ro. de enero de 1959.

.

En solidaridad con el pueblo cubano, desde Cooperativa de Nuevo Horizonte, con cantos, poemas e intervenciones de compañeros, admiramos la valentía y lucha del pueblo cubano, condenamos el bloqueo impuesto por el imperio Norteamericano.

Cuba antes de la revolución:

Esa Cuba humillada y triste que vio sus calles llenas de niños con caras sucias y vientres hinchados, no precisamente por la llenura de un banquete; esa que sufrió el llanto de muchos padres por no poder traer a casa un bocado de comida; esa que bajó la mirada ante la vergüenza del campesino ultrajado frente a su prole; esa que sonrojada compartió con sus mujeres la humillación de la inferioridad.

De esa Cuba dio cuenta un censo realizado por una asociación católica en el año 1957, cuyos resultados publicó luego la entonces Revista Carteles:

·El obrero agrícola cubano no disponía, como promedio, de 25 centavos diarios para comer, vestir y calzar.

·El 60% de ellos vivía en bohíos de techo de guano y de piso de tierra, sin servicio ni letrina sanitaria, ni agua corriente.

·El 85% de esas covachas -rezagos increíbles de la vivienda aborigen precolombina- solamente tenían una o dos piezas en las que debía hacinarse toda la familia para dormir.

·El 85% carecía de servicio de agua corriente.

·El 44% no asistió, no pudo asistir jamás, a una escuela.

La revolución de Fidel Castro:

Permitió que millones de cubanos de origen humilde llegaran a ser médicos, abogados o ingenieros, algo impensable antes de 1959. Como cuenta un residente de la isla, “yo era casi analfabeta y con la revolución estudié y mis hijas estudiaron, hicieron un licenciado”.

Datos de la Unicef revelan que entre 2008 y 2012 la tasa total de alfabetización de adultos fue del 99.8%.

En Cuba todo mundo tiene acceso a la educación, incluso la universitaria algo considerado como uno de los logros de la revolución, aún cuando esa educación viene con una alta carga ideológica.

La revolución también ayudó a la emancipación de la mujer. La gran mayoría trabaja, gana los mismos sueldos que los hombres, y tiene acceso a jardines infantiles para cuidar sus hijos.

Share this content:

Relacionado

Related Posts

  • LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA TIERRA EN PETÉN

    Foto: Jerson Morales, familias desalojadas en una finca de Izabal, Las comunidades que están en…

  • LA VOZ DE ZACATE GRANDE

      Retransmitimos desde la frecuencia 89.1 FM, en la península de Zacate Grande, departamento Valle,…

  • LA LUCHA DE LAS MUJERES EN PETÉN

    Este programa radial está enfocado en las diferentes luchas de las mujeres por alcanzar la…

Written by:

Un Nuevo Sol Rebelde

Ver Todas las Entradas

Deja un comentarioCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acceder

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No hay comentarios que mostrar.

Recent Posts

  • PROGRAMA: Día de la Juventud
  • Habitamos y Resistimos: Comunidades denuncian criminalización y exclusión en Áreas Protegidas
  • Programa Vivas Nos Queremos: Día Internacional de la Mujer Negra, Latinoamericana y Caribeña
  • Programa radial: Lo conozco, lo quiero, lo cuido: mi cuerpo sexual
  • Programa radial -Juntas ahorramos, Juntas avanzamos-

Funciona gracias a WordPress | Tema: BusiCare Dark de SpiceThemes

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
 

Cargando comentarios...