Organización: La Otra Cooperativa.
Lugar de transmisión: Santa Elena, Peten, Guatemala
Año de Fundación: 2016
El inicio de las transmisiones de esta radio por internet marca un momento de consolidación de la Otra Cooperativa como espacio de proyectos de comunicación. La posibilidad de grabar, editar y producir programas, cápsulas y entrevistas se vuelve una realidad y refuerza el trabajo de comunicación comunitaria que hacia estado transmitiéndoselo en vivo en la radio Sayaxché. Ahora, seria posible enlazar la señal de esta radio por internet sin tener que trasladarse a la cabina y ser repetida por la estación en su frecuencia de FM.
La Radio Un Nuevo Sol Rebelde, Cuenta con un blog donde se publican las notas periodísticas, los programas de radio y los reportajes especiales de la organización. En la pagina de la red Mesoamericana puedes escuchar sus transmisiones y descargar las producciones navegando en su categoría.
Nuestro Blog: nuevosolrebelde.blogspot.com
NOTAS INFORMATIVAS: La otra noticia
Escucha las transmisiones en vivo desde Peten región norte de Guatemala.
Horario de transmisión:
Programación:
| Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
| 10:00-11:00 | Un nuevo sol rebelde | ||||||
| 11:00-12:00 | |||||||
| 12:00-13:00 | |||||||
| 13:00-14:00 | |||||||
| 14:30-15:30 | Vivas nos queremos |
Síguenos en nuestras redes sociales:
Producciones:
- Programa radial -Hablemos de Mujeres Rurales y Justicia Climática
Hoy en especial queremos reconocer el papel fundamental de las mujeres rurales en nuestras comunidades. Son ellas quienes muchas veces desde sus conocimientos siembran, cultivan, protegen las semillas, preparan alimentos orgánicos y sostienen la vida cotidiana.
Te invitamos a que puedas escuchar nuestra creación que forma parte de la serie radiofónonica narrativas para el cuidado de la vida, la justicia climática y sanadora, ¡VOCES QUE SIEMBRAN RESISTENCIA, ESPERANZA Y ORGANIZACIÓN!
ᴾʳᵒᵍʳᵃᵐᵃ ʳᵃᵈⁱᵃˡ⠃ ⱽⁱᵛᵃˢ ᴺᵒˢ ǫᵘᵉʳᵉᵐᵒˢ
- Programa Radial: Memorias del 44
En este programa conmemoramos una fecha muy especial: el 20 de octubre, día de la Revolución de 1944, un acontecimiento que abrió las puertas a la democracia, la justicia social y la esperanza de un país mejor. Durante esta hora conoceremos los hechos más importantes de aquella fecha, escucharemos testimonios, y reflexionaremos sobre lo que significa esta fecha para las y los guatemaltecos de hoy.
- Programa Radial: Cuidar(se): salud mental con mirada de mujer
En este programa vamos a hablar de un tema que muchas veces se vive en silencio: la salud mental de las mujeres. Conversamos sobre cómo nos sentimos, cómo nos afecta el cansancio, la violencia, las responsabilidades que se acumulan, pero también sobre las formas en que resistimos, nos cuidamos y sanamos juntas. Porque hablar de salud mental es también hablar de derechos, de dignidad y de vida. Así que acompáñanos para reflexionar, compartir y resistir desde la palabra y el corazón.
- Programa radial: Día Internacional de la Mujer Indígena
Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha para rendir homenaje a las mujeres que han defendido sus pueblos, sus derechos y su identidad. En nuestro programa hemos recordado a mujeres valientes que con su fuerza y sabiduría han mantenido viva la identidad de sus territorios. Queremos hacer un llamado a todas y todos, que ser mujer indígena es llevar en el corazón la historia, la tierra, la lengua y la esperanza. Es cuidar la vida desde el maíz, el tejido, la palabra y la comunidad.
Te invitamos a escuchar nuestra creación que hemos preparado especialmente para ti, desde el Programa de VIVAS NOS QUEREMOS. - PROGRAMA: Día de la Juventud
Un espacio para reconocer la fuerza, la creatividad y el papel fundamental que las y los jóvenes tienen en el desarrollo de nuestras comunidades. En esta ocasión tendremos historias, cuentos, sondeos, entrevistas, musica, resistencias, sueños, así que quédense hasta el final del programa para conocer mas acerca de las juventudes de todas partes de nuestra Iximulew.