Saltar al contenido

Red Mesoamericana de Radios Comunitarias

Indígenas, Garífunas y Feministas de Honduras y Guatemala.

  • ¡Quienes somos?
  • Radios
    • Radio Guarajambala
    • Nuevo Sol Rebelde
    • Radio comunitaria Sugua 100.9fm
    • La Voz de Zacate Grande
    • Radio Kamolbe
    • Radio Victoria
    • Radio Caminante
    • La Voz del Gualcarque
    • Radio Dugurubuti Bei Bei
    • Radio Popular del Aguan
    • Radio La Voz Lenca
    • Radio faluma Bimetu
    • Radio La Voz Popular de Triunfo
  • Organizaciones
    • COPINH
    • La Otra Cooperativa
    • UVOC
    • CODECA
    • ADEPZA
    • Organización Fraternal Negra de Honduras
    • Red de Defensoras de Honduras
    • Comunidades de Población en Resistencia.
    • COPA
  • Audioteca
  • Contacto

LAS ABUELAS Y SU LEGADO EN LA MEDICINA MAYA

agosto 21, 2020
Por Rosita In Audios, Genero, Guatemala, La Otra Cooperativa, Nuevo Sol Rebelde, Textos

LAS ABUELAS Y SU LEGADO EN LA MEDICINA MAYA

Las mujeres siempre han sido sanadoras. Ellas fueron las primeras médicas de la historia occidental. Actuaban como enfermeras y consejeras. Las mujeres fueron las primeras farmacólogas con sus cultivos de hierbas medicinales, los secretos de cuyo uso se transmitían de unas a otras. Y fueron también parteras que iban de casa en casa y de pueblo en pueblo. Durante siglos las mujeres fueron médicas sin título; excluidas de los libros y la ciencia oficial, aprendían unas de otras y se transmitían sus experiencias entre vecinas o de madre a hija. La gente del pueblo las llamaba “mujeres sabias”, aunque para las autoridades eran brujas o charlatanas. La medicina forma parte de nuestra herencia de mujeres, pertenece a nuestra historia, es nuestro legado ancestral.  Hoy todavía encontramos abuelas comadronas, curanderas, sobadoras. Las mujeres en la Medicina: El inicio de la historia de la mujer en la Medicina está rodeado de misterio.

Los documentadores de este tema coinciden en que hay escasa información, ya que muchas veces sus actividades contaron con la desaprobación y antagonismo de la gente, en especial de los hombres. De lo que sí hay evidencias es de cómo a través de la historia la mujer generalmente ha sido excluida de la práctica médica, pese a que muchas de ellas desde tiempos inmemorables formaron parte del acto curativo, sanador y cuidador, en su forma física o como deidades a las que adoraban como fuentes de vida, poder y sabiduría. Además, a lo largo de toda la Edad Media, en la persecución ejercida por la Iglesia contra las mujeres denominadas brujas, una de las acusaciones suele ser la de realizar prácticas de curación.
SINTONIZA TU PROGRAMA RADIAL “VIVAS NOS QUEREMOS”
DESCARGA AQUÍ TU PROGRAMA RADIAL.

También puedes descargar desde WeTransfer en:

https://we.tl/t-v15TtbvoNY

https://wetransfer.com/downloads/bb9d2fa650add6d02fe46c8f9eecdaf320200821000611/e69507

Share this content:

Relacionado

Related Posts

  • LA LUCHA DE LAS MUJERES EN PETÉN

    Este programa radial está enfocado en las diferentes luchas de las mujeres por alcanzar la…

  • LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA TIERRA EN PETÉN

    Foto: Jerson Morales, familias desalojadas en una finca de Izabal, Las comunidades que están en…

  • Las condiciones en las que viven aún son precarias.
    COMUNIDADES EN RESISTENCIA

    LAS COMUNIDADES DE LAGUNA DEL TIGRE Y CIERRA DE LACANDÓN ESTÁN EN RESISTENCIA POR LA…

Written by:

Rosita

Ver Todas las Entradas

Deja un comentarioCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acceder

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No hay comentarios que mostrar.

Recent Posts

  • Programa radial “Hablemos sobre el cuidado del medioambiente”
  • Programa radial -Hablemos de la lactancia materna y de las comadronas-
  • Programa radial -Educación desde el Pueblo-
  • Programa radial “Mujer Semilla”
  • Acciones de las Mujeres en la Defensa de la Tierra 2/2

Funciona gracias a WordPress | Tema: BusiCare Dark de SpiceThemes

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
 

Cargando comentarios...