Saltar al contenido

Red Mesoamericana de Radios Comunitarias

Indígenas, Garífunas y Feministas de Honduras y Guatemala.

  • ¡Quienes somos?
  • Radios
    • Radio Guarajambala
    • Nuevo Sol Rebelde
    • Radio comunitaria Sugua 100.9fm
    • La Voz de Zacate Grande
    • Radio Kamolbe
    • Radio Victoria
    • Radio Caminante
    • La Voz del Gualcarque
    • Radio Dugurubuti Bei Bei
    • Radio Popular del Aguan
    • Radio La Voz Lenca
    • Radio faluma Bimetu
    • Radio La Voz Popular de Triunfo
  • Organizaciones
    • COPINH
    • La Otra Cooperativa
    • UVOC
    • CODECA
    • ADEPZA
    • Organización Fraternal Negra de Honduras
    • Red de Defensoras de Honduras
    • Comunidades de Población en Resistencia.
    • COPA
  • Audioteca
  • Contacto

Movimiento de Organizaciones Sociales y Campesinas de Petén

abril 4, 2020
Por Rosita In comunicacion comunitaria, Fotos, Guatemala, Indigenas, Justicia, La Otra Cooperativa, Nuevo Sol Rebelde, Organizaciones, Temas, Territorios, Textos

Movimiento de Organizaciones Sociales y Campesinas de Petén

COMUNICADO:
Ante la Crisis sanitaria que vive Guatemala y el mundo, que pone en riesgo la vida de miles de personas, y por las acciones del ejecutivo y legislativo, las organizaciones abajo firmantes manifestamos lo siguiente

  1. La situación actual que afecta a Guatemala y el mundo, puede afrontarse con acciones encaminadas a fortalecer el sistema de salud pública que permita atender de forma eficiente los casos de covid-19 y demás enfermedades, tanto en lo central como en lo regional y comunitario, medidas de contención del virus y fondos destinados a garantizar alimentación, servicios básicos durante el tiempo que duren las medidas.
  2. Tales acciones deben considerar enfoque de género, pertinencia cultural, el idioma, formas de organización y cosmovisión de los pueblos Maya, Garífuna y Xinca, así como considerar a los sectores más vulnerables como ancianos, niños, mujeres.
  3. La crisis sanitaria también ha develado un alto grado de violencia contra las mujeres (violencia en todos los ámbitos), en estos momentos, es urgente dársele un tratamiento especial de prevención y atención legal.
  4. Estamos conscientes, de proteger la salud nuestra y la de nuestros-as hermanos y hermanas, pero no significa que estemos callados o sordos a los negocios turbios que el poder económico en alianza con congresistas y ejecutivo pretenden hacer en detrimento del país.
  5. Tenemos plena conciencia de los impactos que la economía sufrirá en el corto y mediano plazo, no coincidimos que en este momento se esté planeando la reactivación económica en tanto no hemos siquiera superado la crisis de salud, y menos aun pensando en la reactivación de la economía a partir de los grandes empresarios, jugando el estado el papel histórico ante esta burguesía de ser patriarcal.
  6. De inmoral y bajeza calificamos la propuesta de ley 5691 que pretende exonerar del pago de impuestos por 100 años a empresas que operen en el país.
    Ante estas situaciones exigimos:
    Que la Crisis, de salud que estamos viviendo, se le dé un tratamiento adecuado y con seriedad, que se aparten los temas económicos a la emergencia de salud, para que no haya un aprovechamiento de la crisis de salud en función de favorecer a empresarios que manejan la economía del país y sus grandes apartados económicos.
    a. Determinar que los préstamos, donaciones y demás ingresos obtenidos para afrontar la crisis, sean utilizados exclusivamente para tales fines, que no se de otro rumbo a tales fondos, a sabiendas que aun siendo estos fondos adquiridos por prestamos tocará al pueblo de Guatemala pagarlos, por tal razón es necesario utilizarlos para cuestiones exclusivos de prevención, curación y seguimiento a la pandemia.
    b. A las autoridades correspondientes, exigimos no construir acciones que favorecen a grupos de poder y que han tenido los privilegios de todos los gobiernos. Que por primera vez en la historia estos grupos poderosos aporten de sus generosas ganancias, una parte para solventar la crisis que estamos viviendo, seria parte de pagar una deuda histórica que se tiene con el pueblo guatemalteco.
    c. Que para la reactivación o reconstrucción de la económica nacional, no se tomen medidas que vayan a perjudicar a la mayoría de la población como se pretendía con la iniciativa 5691, que pretendía dar indulto a empresarios en el pago de impuestos por 100 años, estas medias desfavorecen a la población guatemalteca dando un golpe bajo a la recaudación fiscal, viendo un panorama desalentador a los que pagamos los impuestos indirectos (especialmente IVA) que sería el impuesto que a futuro soportaría la mayor parte de los ingresos para el Estado.
    Petén, 3 de abril de 2020
    Acción Por una vida Saludable
    Asociación de Comunidades Campesinas Para el Desarrollo Integral
    Asociación de Servicios Comunitarios- asesa
    Asociación las viñas – asobinas
    Comité Central de Laguna del Tigre. CCLT
    CODECA las cruces
    CODECA Santa Ana
    CODECA La Libertad
    Comité de Mujeres Las Cruces
    Comité de Mujeres Dejando Huellas las cruces
    Asociación Ixmucané
    Asociación de mujeres Ixquiq
    La Otra Cooperativa

Share this content:

Relacionado

Related Posts

  • COMUNICADO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y CAMPESINAS DE PETÉN

    CONFERENCIA DE PRENSA POR LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y   CAMPESINAS DE PETÉN  Ante toda la realidad…

  • Organizaciones de mujeres conmemoran Día Internacional de la Mujer en Petén

    Por:Rosy Castillo Con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este ocho de…

  • LA LUCHA DE LAS MUJERES EN PETÉN

    Este programa radial está enfocado en las diferentes luchas de las mujeres por alcanzar la…

Written by:

Rosita

Ver Todas las Entradas

Deja un comentarioCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acceder

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No hay comentarios que mostrar.

Recent Posts

  • Programa radial “Hablemos sobre el cuidado del medioambiente”
  • Programa radial -Hablemos de la lactancia materna y de las comadronas-
  • Programa radial -Educación desde el Pueblo-
  • Programa radial “Mujer Semilla”
  • Acciones de las Mujeres en la Defensa de la Tierra 2/2

Funciona gracias a WordPress | Tema: BusiCare Dark de SpiceThemes

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
 

Cargando comentarios...