Saltar al contenido

Red Mesoamericana de Radios Comunitarias

Indígenas, Garífunas y Feministas de Honduras y Guatemala.

  • ¡Quienes somos?
  • Radios
    • Radio Guarajambala
    • Nuevo Sol Rebelde
    • Radio comunitaria Sugua 100.9fm
    • La Voz de Zacate Grande
    • Radio Kamolbe
    • Radio Victoria
    • Radio Caminante
    • La Voz del Gualcarque
    • Radio Dugurubuti Bei Bei
    • Radio Popular del Aguan
    • Radio La Voz Lenca
    • Radio faluma Bimetu
    • Radio La Voz Popular de Triunfo
  • Organizaciones
    • COPINH
    • La Otra Cooperativa
    • UVOC
    • CODECA
    • ADEPZA
    • Organización Fraternal Negra de Honduras
    • Red de Defensoras de Honduras
    • Comunidades de Población en Resistencia.
    • COPA
  • Audioteca
  • Contacto

SITUACION DE LOS CENTROS DE APOYO INTEGRAL PARA MUJERES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA -CAIMUS-

marzo 8, 2022
Por Un Nuevo Sol Rebelde In Fotos, Guatemala, La Otra Cooperativa, Nuevo Sol Rebelde, Publicaciones Recientes, Textos

SITUACION DE LOS CENTROS DE APOYO INTEGRAL PARA MUJERES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA -CAIMUS-

Fecha: 8 de marzo de 2022

Por: Judith Cruz.

Los Centros de Apoyo integral para Mujeres Sobrevivientes de violencia –  CAIMUS, dan acompañamiento en temas sobre atención inicial, Asesoría legal, apoyo psicológico, apoyo social, atención médica, grupos de apoyo y autoayuda, albergue temporal, apoyo telefónico, sin ningún costo; estos servicios están disponibles para las mujeres que sufren tipos de violencia. Los CAIMUS son administrados por organizaciones de mujeres, cada año las mujeres se organizan para seguir manteniendo estos espacios.  

La red departamental de organizaciones de Mujeres de Petén y Asociación de Mujeres de Petén Ixqik, presentan este 8 de marzo “El Diagnóstico sobre la situación actual de los CAIMUS en Guatemala, en el marco de la ley de Feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer.

La actividad se llevó acabo en el hotel casona del lago, en Santa Elena, Flores, Petén.

Foto: Guadalupe Figueroa

En entrevista con Oneida Luna, comenta que “como organizaciones de mujeres administradoras de los CAIMUS, vimos necesario realizar un diagnóstico sobre la situación nacional de los CAIMUS, en cada uno de los departamentos, debido a que el Estado no cuenta con información sistematizada sobre los CAIMUS en cada departamento, y no ha garantizado los recursos para estos edificios. Esta sistematización no solo se vio como una estrategia, sino también a partir de una necesidad de documentar estas condiciones en las que nos encontramos las organizaciones en los departamentos”. 

Foto: Guadalupe Figueroa

El diagnóstico se nutrió de información gracias a las entrevistas realizadas a organizaciones administradoras de los CAIMUS, organizaciones de mujeres en los departamentos, a las representantes de organizaciones de mujeres ante el Consejo Departamental de Desarrollo Urbano – CODEDE, y a mujeres usuarias de los CAIMUS en los diferentes departamentos del país, dando como resultado lo siguiente:

♀  Identificar que hay distintas comisiones de los CAIMUS.

♀Al menos doce departamentos cuentan con edificios construidos para los CAIMUS, pero de estos doce departamentos, no todos están funcionando por distintas razones, algunos porque no tienen presupuestos, otros departamentos porque no han identificado organizaciones administradoras para los edificios, y otros departamentos donde ya las organizaciones de mujeres están negociando en usufructo de los CAIMUS, PERO las autoridades no han establecido los convenios.

♀Departamentos donde están funcionando CAIMUS, pero no hay edificios construidos, eso significa que, dentro de los hallazgos de este diagnóstico, es que todas las organizaciones en todos los departamentos han impulsado una acción de incidencia y negociación para el funcionamiento solo que algunas han logrado la construcción de edificios, pero no recursos para el funcionamiento.

 Con el hashtag #LIBRES NOS QUEREMOS día internacional de la mujer #8 DE MARZO

“Que la pandemia no sea pretexto para ejecutar el presupuesto de los CAIMUS”

“Mujeres que dejan huella y huellas que dejan vida”

Foto: Guadalupe Figueroa

Share this content:

Relacionado

Related Posts

  • Testimonios de las mujeres de la Red

    Las mujeres de la Red Mesoamericana dan sus testimonos acerca de las capacitaciones del año…

  • ASOCIACIÓN DE MUJERES DE PETÉN IXQIK INAUGURAN OFICIALMENTE EL CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA MUJERES SOBREVIENTES DE VIOLENCIA –CAIMUS-

      UN PROCESO LENTO, PERO BIEN LOGRADO…   Por: Rosy Castillo. Las organizaciones que trabajan…

  • Porqué evidenciar los derechos de las mujeres

     ¿Por qué es importante que se respeten los derechos de las mujeres? Las mujeres y las niñas…

Written by:

Un Nuevo Sol Rebelde

Ver Todas las Entradas

Deja un comentarioCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acceder

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No hay comentarios que mostrar.

Recent Posts

  • Programa radial “Hablemos sobre el cuidado del medioambiente”
  • Programa radial -Hablemos de la lactancia materna y de las comadronas-
  • Programa radial -Educación desde el Pueblo-
  • Programa radial “Mujer Semilla”
  • Acciones de las Mujeres en la Defensa de la Tierra 2/2

Funciona gracias a WordPress | Tema: BusiCare Dark de SpiceThemes

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
 

Cargando comentarios...