Le strategie di espropriazione, criminalizzazione e persecuzione politica messe in atto dalle aziende produttrici di olio di palma sono riuscite a garantire l’accaparramento delle terre ancestrali nella regione. Il municipio di Sayaxché “è composto da 158 comunità organizzate in 10 microregioni, compresa la zona centrale dove si trova il capoluogo”, secondo il Piano di Sviluppo […]
Categoría: Agricultura
CRIMINALIZACIÓN, DESALOJOS FORZADOS Y VIOLENTOS SUFREN LAS FAMILIAS DE SE´INUP´, EL CHAL, PETÉN.
Un aproximado de 53 familias que habitan la comunidad de Se´inup´, ubicada en el Municipio del Chal, Petén, han quedado en condiciones extrema de pobreza, debido a las violaciones a sus derechos humanos, el 30 de septiembre sus casas fueron quemadas, junto a sus animales domésticos y pertenencias personales, por otra parte, el 15 de […]
Comunidad Se´inup´ ubicada en el Chal, Petén sigue con represión y criminalización
El día de hoy 15 de diciembre del año 2022, personas indígenas de la comunidad Se´inup´ ubicada en El Chal fue nuevamente criminalizada. Desde horas de la mañana se hicieron presente al lugar personas particulares en acompañamiento de autoridades y según relatan los pobladores, les prendieron fuego a sus chozas construidas de manaco, quemando nuevamente […]
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICAS, SON OCASIONADAS POR EMPRESAS PALMERAS EN SAYAXCHÉ, PETÉN.
Las estrategias de despojo, criminalización y persecución política, que usan las empresas palmeras, les ha funcionado para el acaparamiento de tierras en Petén. El municipio de Sayaxché “Se encuentra conformado por 158 comunidades organizadas en 10 micro-regiones contando el área central, donde se ubica la cabecera municipal, según Plan de Desarrollo Sayaxché. Es un municipio […]
PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE LEY DE BIODIVERSIDAD Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES FRENTE AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Por: Guadalupe Figueroa Fotos: Guadalupe Figueroa Con la invocación y agradecimiento a las energías del nahual Q’anil se da inicio a la presentación y entrega de la iniciativa de Ley de Biodiversidad. Q’anil significa germen, semilla, vida y creación. Es la creación del universo, en especial la vida de la Madre Tierra – Madre Naturaleza. […]
Programa 64 – La rica y amarga historia del café – Parte 2
Compartido desde: https://cantodecenzontles.org/ ¿A qué problemas se enfrentan las y los pequeños productores de café al querer comercializar su producto? Ya que las grandes transnacionales fijan los precios del café de acuerdo a la bolsa de valores, las y los campesinos no tienen oportunidad de decidir los precios que consideran justos, produciendo con altos niveles […]
Programa 63 – La rica y amarga historia del café – Parte 1
Compartido desde: https://cantodecenzontles.org/ Producir café es un proceso de múltiples etapas que abarca desde la siembra, convertirlo en bebida y comercializarlo. En este proceso, las comunidades indígenas se han visto obligadas a participar en la economía capitalista en una relación de desigualdad, modificando tanto las dinámicas comunitarias como los ecosistemas, así como desplazando cultivos de […]
Feria de Semillas
Por: Mike Paniagua El 04 de abril de 2022 se realizó la feria de semillas de la región de las verapaces, organizado por la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala –REDSAG-, la actividad se llevó a cabo en las instalaciones de ASECSA Cobán, en dicho evento participaron distintas organizaciones sociales […]